Cómo VENDER en VERANO en tu TIENDA ONLINE

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

¿Tienes ventas en verano? ¿Cierras tu tienda online en vacaciones?  

La mayoría de las tiendas, tanto si hablamos de comercio local, como online, en verano sufren una bajada de ventas. Esto entra dentro de la normalidad y deberías tenerlo previsto en tu presupuesto. Aún así debes tener una estrategia para que la desaceleración del verano no te afecte el resto del año. 

Mira el video que hemos preparado especialmente para ti:

Te cuento. En verano es muy común ver carteles en los escaparates de los comercios que dicen, «cerrado por vacaciones, volvemos tal día».  

Trasladar este efecto, es decir cerrar la e-tienda totalmente, se consigue poniendo tu web en «modo mantenimiento» y dejando una portada con una cuenta atrás que indique cuando volverá a estar online.  

Si te interesa esta opción, solo tienes que descargarte y activarte un plugin. Nosotros, dependiendo de las necesidades del cliente solemos usar uno de estos dos:

Coming Soon Page Elite: http://bit.ly/2GCvkSc

Coming Soon Page, Under Construction & Maintenance Mode by SeedProd: https://www.seedprod.com/

Si quieres que esta sea tu estrategia, o por si realmente vas a hacer cambios en tu web y necesitas que durante unos días no se muestre estas son dos buenas opciones.

El «modo mantenimiento» no es bueno para el posicionamiento

Aun así, dejar en «modo mantenimiento» tu web por más de una semana puede ser contraproducente. Ten en cuenta que tu actividad online bajará a cero y google empezará a recibir imputs negativos de tus búsquedas y el posicionamiento que tanto te ha costado conseguir bajará.  

Antes de hacer esto, desde Creativa Gráfica te recomendamos otra opción mucho menos agresiva y que se aplica escaladamente.  

El primer paso empieza unas 3 semanas antes de que te marches de vacaciones. Entonces debes avisar a todos tus clientes que compren ahora porque a partir de tal día tu tienda va a entrar en modo slow. 

A tres semanas de las vacaciones

Llena sin miedo tus redes sociales de distintos avisos, habla de ello en tu email semanal, si usas potcast o videos, en tus stories igual. Haz un post en el blog, y sobre todo pon avisos con banners o pop ups en tu tienda online. Sin miedo cuanta más gente sepa que ahora es el momento de comprar, muchisimo mejor.  

Al respecto de la publicidad, haz una campaña publicitaria especifica para hablar de ello, si no tienes mucho presupuesto puedes sustituir tu campaña normal por esta otra. 

Te recomiendo que unos 10 días antes de que cierres, inicies una campaña de duración corta  4 o 5 días. Es decir que si te marchas el 15 de agosto, haz una campaña desde el día 6 hasta el día 10, así tienes tiempo de preparar pedidos y las incidencias de los mismos todavía te pillaran en activo. 

Sé que todavía no hemos hablado de las campañas publicitarias en el blog, pero este tema está previsto tocarlo en breve, así que suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de los nuevos artículos. 

Ahora, con la mayoría de tus clientes ya surtidos, puedes empezar la segunda fase. 

A tres días de tus vacaciones

3 días antes de marcharte de vacaciones cambia todos los avisos (email, potcast, videos, redes sociales, post en el blog y banners en la tienda) Y en todos los lugares que antes decía compra ahora que luego estaremos de vacaciones, en esta fase debe decir algo parecido a «estamos contigo pero a otro ritmo, los pedidos te llegaran a partir de tal día»  

Es decir avisar al cliente que cambia el tiempo habitual de llegada del paquete. 

Si no sabes como hacer estos banners, ya sabes que desde Creativa Gráfica te podemos ayudar, puedes contactarnos y te presupuestaremos tu pack de banners para tu web o tus redes. Al final de este post tienes nuestro formulario de contacto.

Vacaciones en tu tienda online. Ahora sí!

Entonces es tu momento, disfruta de tus vacaciones y olvídate durante un tiempo de tu movil, de tus redes, de revisar emails… si es que puedes… Confieso ni en vacaciones puedo estar más de un día si comprobar el correo electrónico, pero mi estrategia en vacaciones es comprobarlos todos, desechar publicidades y propuestas poco claras y clasificar por urgencia los correos. No suelo contestar a nada durante mis días de vacaciones, pero algunas veces hago excepciones… 

Durante este tiempo de vacaciones, puedes parar la publicidad, aunque a nivel de marketing no es bueno, porque las campañas publicitarias son menos rentables al inicio que cuando ya llevan rodando un tiempo y si decides pararlas del todo, al reiniciarlas necesitará de nuevo un tiempo para que vuelvan a encontrar a tu público ideal.  

Así que si te lo puedes permitir, en lugar de pararlas del todo puedes dejar menos anuncios abiertos en las campañas o bajar el presupuesto diario. 

Si tienes presupuesto asignado para ello, es el momento de hacer una campaña deseando felices vacaciones a tus clientes.  

Este tipo de publicidad es lo que en marketing llamamos «campaña de branding», y está pensada solo para que te recuerden, no para que te compren y aunque no tiene retorno directo sí es útil con el tiempo ya que, al reactivar de nuevo tus anuncios de venta, te recordaran con una sonrisa y les costará menos volver a comprarte.  

¿Cuanto tiempo quieres tomarte de descanso en tu ecommerce?  

Eso depende de tu estilo de vacaciones. Así que mi propuesta es que si vas a estar más de 15 días, hagas una parada de tus vacaciones por un día, gestiones los pedidos y luego te vuelvas. 

Evidentemente si estas en un viaje lejos de casa, eso no es factible, pero si tus vacaciones superan los 15 días haz entonces un día laboral en medio para quitarte los pedidos que llevan ya muchos días parados.  

Nosotros el año pasado nos fuimos a la playa por un tiempo y cada miércoles era mi día de trabajo entre las vacaciones.  

Si te marchas lejos y no es posible, pues entonces te recomendamos que modifiques tu plantilla de respuesta al cliente y que justo después de la compra, tus clientes reciban un aviso dando las gracias por la compra y recordando que su pedido se tramitará a partir de tal fecha.  

Es mucho mejor avisarle por todos lados, e incluso perder alguna que otra venta, por que prefieren comprar en septiembre, que haber conseguido una venta y tener desesperado al cliente por un retraso no justificado de su pedido. La experiencia de compra es importantísima y la información detallada en todos los pasos de la compra es lo que determina una buena experiencia para el cliente. 

Activar de nuevo una tienda online, después de las vacaciones

La vuelta de las vacaciones puede ser un poco caotica, el primer día debes sacarte todos los pedidos pendientes, y gestionar la cantidad de mails y mensajes atrasados en las distintas redes sociales. Pero el cuanto te pongas al día, debes volver a hacer el llamamiento en redes, en tu tienda y en tus publicidades, que has vuelto con las pilas cargadas para atender todos los pedidos que quieran.  

Recuerda que si quieres que diseñemos estas tres publicaciones ( compra ahora antes de las vacaciones, estamos a tu servicio pero más despacio y ya hemos vuelto y con las pilas cargadas) pídenos el pack banners de vacaciones en hola@creativagrafica.es o en el formulario de contacto

A mediados de septiembre, cuando la mayoría de clientes hayan vuelto a la normalidad, es el momento de preparar algún «kit» para la vuelta al trabajo o si puedes alguna oferta rápida, para que tus clientes también se activen. Tus clientes están volviendo poco a poco a la normalidad y a no ser que vendas productos de primera necesidad, que han seguido comprando en sus vacaciones, comprar de nuevo como lo hacían antes de las vacaciones, les costará.  

Seguramente no estarás de vacaciones todo julio y todo agosto, por lo que lo mejor para estas épocas de poco volumen, es que hagas inventario, que planees estrategias para el resto del año y que adelantes contenido para tus redes sociales. Porque recuerda, tener una tienda online lleva trabajo y no solo el trabajo de gestionar los pedidos y tener al día tu tienda, sino el trabajo de darse a conocer y crear comunidad en redes, que es el más duro y poco reconocido. Pero recuerda cuanto más tiempo inviertas en crear contenido para tu comunidad menos dinero tendrás que invertir en publicidad para tu tienda. 

Así pues, tanto si este año las vacaciones van a ser escasas, como si tienes planeadas unas estupendas escapadas, sea como sea, no dejes de trabajar para ti y para tu negocio.  

Un saludo 

Picture of esterR

esterR

Valoración
5/5

Sign up for our Newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Ir al contenido